top of page

EL CABALLO NOKOTA

 

 

Tras buscar durante mucho tiempo, he encontrado un tipo de caballo que no es muy visto, muy conocido, como cualquier otro (árabe, español, frisón...), buscaba un tipo de raza o capa que no fuera tan famosa como otros, y encontré el caballo Nokota.

 

Por lo que he podido ver y leer, el caballo Nokota es (copio de Wikipedia) una raza de caballos cimarrones y semi-cimarrones que se originó en los badlands del Parque Nacional Teodoro Roosevelt.

 

Es un caballo de entre 1'40-1'70 m de altura a la cruz, se usa en doma clásica, salto de obstáculos, caza del zorro y cabalgatas. Es un caballo de Estados Unidos, fueron los primeros caballos de los ranchos que ya habían sido adaptados al suroeste de Dakota del Norte y su clima extremo donde las temperaturas fluctúan rápidamente y con una variedad de -50ºC hasta 45ºC, donde vientos intensos y tormentas severos son comunes, y también donde hay sequías frecuentemente. Han tratado de quitar y eliminar la población salvaje, pero esto también ha contribuido a las características de ser adaptable, ágil, e inteligente de los caballos Nokota.

 

Su pelaje, es una mezcla de tonos blancos y negros, gradualmente, y dicen que tienen como pequeños tonos azulados. Pero hay muchas y diferentes capas de éste ejemplar (por ejemplo, en vez de degradarse en negro, es en marrón). Para más información lo mejor es buscar en internet, no he leído mucho sobre éste caballo, por lo que no sé mucho.

 

Hay muchas asociaciones (por así llamarlos, no estoy segura) de conservación de los caballos Nokota.

 

--

 

Por último, fuera del tema de el caballo Nokota, tengo en mente meter a otro caballo, otra raza al parecer no muy conocida pero que todos hemos visto muchísimas veces en internet y hubiesemos tenido muchos debates por saber que raza y capa sería ese caballo. Hace poco, mirando más razas/capas de caballos, encontré a éste equino, y estoy pensando en añadirlo a la historia.

bottom of page